Translate

jueves, 31 de marzo de 2016

como denominamos perfil de usuario en una red social

1. Adorer: De media 29 años, se trata de usuarios que están presentes y de forma activa en todas las redes sociales, siendo sus favoritas Facebook, Tuenti y Twitter. Llama la atención que este perfil es participativo en todas las redes y herramientas de mensajería instantánea menos en Messenger. Personalmente estoy de acuerdo en este último punto, quizás donde no lo esté tanto es en el uso de Tuenti, ya que considero que la media de edad no se corresponde tanto con el perfil de usuario de esta red.
2. Lúdico: Este perfil no se podría encasillar en una franja de edad concreta según el estudio. Como en el resto de perfiles su red favorita sería Facebook, seguida de páginas como Youtube, Tuenti (según la edad) o Twitter.
El factor que más impulsa a estos usuarios a las redes sociales es  la comunicación con amigos y conocidos de forma gratuita.
3. Reservado: Es el perfil más maduro y más equilibrado por sexo. El número de cuentas abiertas en distintas redes en muy limitado y su participación también. Es el más desconfiado con la gente que conoce en Internet y redes sociales, y su presencia se debe más al mero hecho de estar porque hay que estar.
4. Básico: Es un grupo que tampoco está presente en muchas redes distintas.  Es llamativo que dos de sus redes más habituales sean Messenger y Hotmail. Como indica el nombre, su uso de Internet es más bien práctico, acceso a blogs, mirar el correo y compras online.

que redes sociales mas usuarios disponen

FACEBOOK- 1350 millones de usuariois activos

SNAPCHAT- 100 millones de usuarios activos

TUMBLR- 230  millones de usuarios activos

TWITTER- 284 millones de cuentas

INSTAGRAM-.300 millones de usuarios




Resultado de imagen para redes sociales mas usadasResultado de imagen para redes sociales mas usadas

prioridades de las clave

Resultado de imagen para claves de las redes sociales


  • no escribas tus contraseñas en ordenadores de acceso público
  • no usar la misma contraseña para varias cuentas
  • no usar información personal como año de nacimiento, nombre....para crear la contraseña 
  • mezcla letras, números, mayúsculas, minúsculas, y símbolos
  • el uso de acrónimos en una frase de seguridad suele ser una opción interesante : ejemplo: MPFSLMAP-> Mi Plato Favorito Son Los Macarrones Al Pesto
  • sustituye letras por simbolos y números: o->0 s->$ e->€ 1-
  • no uses menos de 8 caracteres en una contraseña 
  • usa herramientas como LastPass para mantener a buen recaudo tus contraseñas y recordarlas siempre que quieras

información necesitada para ingresar a una red social


principalmente
 
  • Nombre y Apellidos 
  • Tu correo electrónico 
  • Vuelve a escribir tu correo(para confirmar que sea el correcto)
  • Contraseña (usar mayúsculas,minúsculas y números)
  • Fecha de nacimiento 
  • genero(mujer, hombre)

Resultado de imagen para ingresar  auna red social    
Resultado de imagen para ingresar  auna red social

elementos obligatorios de las redes sociales

La utilización de nuestros datos personales en Internet, la protección de los derechos de autor(propiedad intelectual) sobre nuestros contenidos, junto con los conceptos de intimidad privacidad en las Redes Sociales, merecen nuestra especial atención para la defensa de nuestros derechos. En esta ocasión, mi granito de arena será intentar esclarecer lascondiciones de adhesión y de uso a las Redes Sociales que tantas situaciones de indefensión e inseguridad están provocando, ya sea por desconocimiento, falta de prevención, o información insuficiente por parte de las Redes Sociales.

Un dato de carácter personal es cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. Entre los datos personales que en el contexto de las Redes Sociales pueden llegar a identificar a las personas, se encuentran los datos de contacto, las preferencias, los hábitos del usuario y la dirección IP.

Resultado de imagen para red social gifResultado de imagen para red social